Técnicas diagnósticas in vivo: Pruebas cutáneas intradérmicas
Dar a conocer las pruebas de alergia cutáneas intraepdidermicas, su realización y utilizad....
- Vídeos de lecturas médicas
- Vídeos para estudiantes de medicina
- Residentes
20/01/2023 |
21/04/22 |
Objetivo
Dar a conocer las pruebas realizadas en alergología, sus resultados y limitaciones, para los pacientes derivados de otras especialidades.
Metodología
Revisión de la técnica intraepidérmica in vivo.
Descripción
Técnicas diagnósticas in vivo: pruebas cutáneas intraepidérmicas.
Serie de contenidos donde se dan a conocer las pruebas realizadas en alergología para el diagnóstico de las distintas patologías alérgicas. Explicación de las pruebas cutáneas (intraepidérmicas, intradérmicas, epicutáneas) y analíticas (IgE específicas, ISAC…). Son varias las especialidades (ORL, oftalmología, neumología, medicina general…) que derivan habitualmente pacientes a la especialidad de alergología. Por ello, se considera importante que puedan ver y entender las pruebas realizadas a los pacientes derivados y así comprender sus resultados y limitaciones.
En este contenido se muestra la realización in vivo de una prueba cutánea intraepidérmica. Posteriormente, se hace una revisión de sus limitaciones e interpretación de los resultados.
En conclusión, las pruebas en Prick son pruebas seguras, fáciles y generalmente sensibles. Nos pueden ofrecer una aproximación diagnóstica de manera fácil y rápida. No obstante, sus resultados siempre deben valorarse con el conjunto de la historia clínica. Por ello, son necesarias en muchos casos, pruebas analíticas o de test de provocación complementarios.
Más contenidos sobre alergología:
Alergia y Anisakis Simplex, por la Dra. Esther Lourdes Pérez.
Habones y/o Angiodema P1, por la Dra. Esther Lourdes Pérez.
Habones y/o Angiodema P2, por la Dra. Esther Lourdes Pérez.