Complicaciones en traumatología: la artrosis
Clínica, criterios radiológicos y tratamiento. Pregunta MIR. ...
- Vídeos de lecturas médicas
- Vídeos para estudiantes de medicina
19/03/2025 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
3/03/23 |
Nuria Martínez López
Cirugía ortopédica y traumatología
Hospital Universitario QuirónSalud Madrid
Objetivo
Técnica de reparación para las roturas horizontales tipo clivage mediante sutura que permite una compresión uniforme de la hoja superior e inferior de la rotura, favoreciendo su curación.
Metodología
Técnica quirúrgica.
Descripción
Las roturas meniscales horizontales tipo clivaje o hendidura suponen cerca de un 32 % de las todas las roturas meniscales. Tradicionalmente se han tratado mediante meniscectomía (resección) parcial o completa, ya que se han considerado como lesiones con escasa capacidad de curación.
Sin embargo, estudios han demostrado que la resección parcial de una de las hojas de la rotura disminuye en un 82% área de contacto total y la presión de contacto máxima es similar a la de la resección completa de las dos hojas, lo que conduce a la degeneración del cartílago. Por el contrario, la reparación de este tipo de lesiones puede restaurar las presiones de contacto a niveles casi normales, y así prevenir el deterioro articular.
José Tabuenca Dumortier
Jefe de servicio
Hospital Universitario Quironsalud Madrid
José Alberto Zafra Jimenez
Médico especialista en Traumatología y Cirugía Ortopédica
Hospital Universitario Quirónsalud Madrid
Meeting Place Castellana 81 (Paseo de la Castellana, 81) | 03-04/04
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga | 23-25/04
NOVOTEL MADRID CENTER (SOLO PRESENCIAL) | 25-26/04
El Beatriz Auditorio | 06-08/05
Palacio de Congresos KURSAAL San Sebastián, Guipúzcoa | 07-09/05
ISLA DE MENORCA | 08-11/05