Perspectivas en el manejo de sepsis del niño inmunocompetente vs el inmunocomprometido, parte 2
Trasplante de órgano sólido y cronología de las infecciones después del trasplante de órganos. ...
- Webinar
- Especialistas
21/02/2025 |
Crea tu cuenta personal y disfruta de todos nuestros vídeos médicos de forma gratuita.
Los usuarios no registrados pueden consultar un vídeo al día.
11/02/21 |
Objetivo
Analizar la posición terapéutica actual del trasplante de progenitores hematopoyéticos tras observar el impacto clínico de los nuevos fármacos.
Metodología
A pesar de los avances farmacológicos y de la irrupción de la inmunoterapia celular, hasta el momento presente la práctica del trasplante de progenitores hematopoyéticos ha aumentado globalmente por distintas circunstancias tales como el incremento de la edad de los pacientes trasplantados, las modificaciones en el procedimiento de trasplante y la disponibilidad de donantes para la casi totalidad de los enfermos. La disminución del número de trasplantes ha sido muy llamativa en algunas entidades como la leucemia mieloide crónica donde los cambios farmacológicos con la introducción de los inhibidores tirosin-quinasa bcr/abl han ofrecido resultados terapéuticos espectaculares.
Descripción
Analizar la posición terapéutica actual del trasplante de progenitores hematopoyétivos (TPH) tras observar el impacto clínico de los nuevos fármacos, las modificaciones en la práctica del trasplante y los posibles efectos de la moderna inmunoterapia celular sobre el números de trasplantes realizados.