Experiencia en Argentina
Explicación de los conceptos que han ayudado en el programa de reparación aórtica en Argentina....
- Webinar
- Especialistas
- Residentes
11/02/2022 |
No cierres esta ventana, por favor.
No cierres esta ventana, por favor.
1/03/22 |
Antonio Maldonado Suárez
Jefe de servicio de Medicina Nuclear
Hospital Universitario Quironsalud Madrid
Objetivo
Conocer la experiencia del COVID vivida en los centros de medicina nuclear de Argentina
Metodología
Entrevista entre expertos
Descripción
Experiencia en Argentina: Medicina Nuclear en el COVID-19.
El COVID a impactado de manera grave en los centros y pacientes de Medicina Nuclear de Argentina. En primer lugar, la patología oncológica dejó de ser atendida con la urgencia necesaria por lo que se generaron estragos en los pacientes. Esto se vio reflejado en un atraso de los diagnósticos y en la tramitación de terapias con Lutecio por uso compasivo. De igual manera, se vio gravemente afectada la teragnosis y los pacientes oncológicos perdieron grandes oportunidades terapéuticas. Por otro lado, como resultado de los contagios, las compañías aéreas no contaban con personal suficiente para hacer llegar los radiofármacos.
Mariela Agolti
Directora médica
Centro Medicina Nuclear Clínica Modelo
Meeting Place Castellana 81 (Paseo de la Castellana, 81) | 02-03/04
Palacio de Ferias y Congresos de Málaga | 22-24/04
NOVOTEL MADRID CENTER (SOLO PRESENCIAL) | 24-25/04
El Beatriz Auditorio | 05-07/05
Palacio de Congresos KURSAAL San Sebastián, Guipúzcoa | 06-08/05
ISLA DE MENORCA | 07-10/05