Icono cerrar
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:25
00:00
00:00
 

Impacto clínico del PET-TAC en oncología. Experiencia en 9000 pacientes

9/11/20 | 1275

Autor/a

Antonio Maldonado Suárez

Jefe del Servicio de Medicina Nuclear

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

Objetivo

Dar a conocer el impacto clínico de la imagen molecular en el manejo del paciente oncológico

Metodología

Cambio en el manejo del paciente oncológico, que permite aplicar terapias moleculares personalizadas. Evita tratamientos innecesarios desde el punto de vista quirúrgico y oncológico

Descripción

La introducción del PET-TAC ha revolucionado el manejo del paciente oncológico. Une información metabólica a la información anatómica de los enfermos y permite ofrecer terapias más personalizadas. Además, evita tratamientos innecesarios. El PET-TAC es una prueba coste-eficiente y que permite mejor manejo del enfermo oncológico.

Suscribir
Notificar a
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments