Icono cerrar
0 seconds of 0 secondsVolume 90%
Press shift question mark to access a list of keyboard shortcuts
Atajos de Teclado
Reproducir/PausaEspaciadora
Subir el Volumen
Bajar el Volumen
Adelantar
Retroceder
Activar/Ocultar Subtítulosc
Pantalla Completa/Salir de la Pantalla Completaf
Silenciar/Activar Sonidom
Adelantar %0-9
00:25
00:00
00:00
 

Imagen molecular PET. Síndrome Os Trigonum​

19/07/21 | 2009

  • M. Nuclear
  • Caso
  • Especialistas
  • Vídeos para estudiantes de medicina
Autor/a

Antonio Maldonado Suárez

Jefe del Servicio de Medicina Nuclear

Hospital Universitario Quirónsalud Madrid

Objetivo

La imagen PET-FDG muestra a nivel del hueso astrágalo izquierdo la presencia de os trigonum con actividad inflamatoria asociada (SUV 3,8) en relación con síndrome del os trigonum.​

Metodología

Presentación del caso clínico de un paciente de 79 años de edad en estudio por control de melanoma, que incidentalmente se detecta en imagen PET-FDG esta patología inflamatoria traumatológica​.

Descripción

El hueso trígono (Os Trigonum) es un hueso adicional (accesorio) que se desarrolla en la región posterior del astrágalo, presente hasta en el 10% de la población.

Está conectado al astrágalo por una cinta fibrosa. La presencia de un hueso trígono en uno o en ambos pies es congénita. Se hace evidente durante la adolescencia cuando un área del astrágalo no se fusiona con el resto del hueso, creando un pequeño hueso adicional.

En algunas circunstancias se puede desarrollar el síndrome del os trigonum, un cuadro clínico ocasionado por trauma o tensión repetida (pronación subastragalina excesiva con aducción del astrágalo, flexión del plantar) 

Suscribir
Notificar a
0 Comentarios
Inline Feedbacks
View all comments